DesconSección.
Proyecto de aprendizaje artístico visual de la estudiante Melissa Espinoza del Taller de Producción Visual II de la Universidad de Concepción, a cargo del tutor José M. Morales.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Resultados artístico Visuales
En primera instancia el proyecto planteaba generar una unión ficticia de espacios, los cuales en conjunto crearan recorridos visuales donde se encontraran los objetos descontextualizados. Las intención de reunirlos, es porque en el cotidiano de la ciudad, resulta difícil hacer una lectura de la utilización de los objetos (ligado a un tipo de vida).
Para esto cada pequeño recorte de la ciudad iba a ser sintetizado y representado con los objetos correspondientes. Sin embargo la cantidad de espacios desembocó en que se utilizara una misma técnica de texturación en todo el cuerpo, generando una síntesis que no logró aludir a ningún espacio real dentro de la ciudad.
La cualidad neutral del cuerpo, en cuanto a los espacios, también dio como resultado que los objetos que en él se montaron, no tuvieran relación con su sección correspondiente, pudiendo ser movidos sin mayor relevancia.
Curiosamente durante las instancias de taller se planteó este proyecto como una escenografía para futuros ejercicios, debido a su potencial. Este comentario resultó crucial pues la construcción de la obra se volcó en la realización de un escenario, más que un cuerpo escultórico que pudiese ser expuesto.
Finalmente la manufactura de la obra quedó deficiente para la observación directa, pero el resultado fotográfico me deja muy conforme, como una salida alternativa y con posibilidades de seguir aprovechándolo para futuras experimentaciones.
Al contemplar el registro fotográfico, los objetos pierden su "descontextualización" y pasan a verse como personajes dentro de una ciudad ficticia y solitaria.
lunes, 30 de noviembre de 2015
Confección del proyecto
La confección de la obra comenzó con la copia a mayor escala de la maqueta de planos; estos se unieron a través de cola fría y se apoyaron con alfileres hasta estar secos. Posteriormente se agregaron las construcciones más pequeñas como las escaleras y edificios. Se unificó todo creando una textura de pasta muro y masa DAS, que se pintó con colores neutros y claros, solo para acentuar la textura dura del cemento. Finalmente se construyeron objetos y postes con alumbrado.
Visualización del Proyecto
Powered by
Issuu
Publish for Free
Antecedentes Artisticos
Powered by
Issuu
Publish for Free
DesconSección surge como la unión de tres intereses artísticos reflejados en la caja de memoria: la miniatura, el espacio público y los objetos descontextualizados. Estos intereses personales son producto de una serie de estímulos durante la infancia, la miniatura se relaciona directamente a la colección de figuras de yeso de mi abuela, los objetos descontextualizados con las herramientas y repuestos mecánicos de mi papá, y el espacio público se volvió tema de estudio en la unidad de estudio "Orgánico Social". Utilizando como antecedente la realización de una serie de dioramas, el actual proyecto se diseñó de tal manera que no se cometieran los mismos errores nuevamente, por ejemplo: la separación de la obra y el plinto, y la pequeña dimensión de los dioramas. Debido a esto, se eligió trabajar un solo "cuerpo escultórico" que pudiese ser colgado y visto desde los 360°.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)